Japón, uno de los países con mayor esperanza de vida
Tener una vida larga no es solo cuestión de la genética; lo que elegimos poner en el plato todos los días juega un papel fundamental. Hay una gran cantidad de estudios que demuestran que una alimentación equilibrada no solo previene enfermedades crónicas, sino que también mejora nuestra calidad de vida y, claro, prolonga la longevidad.
Un país que brilla en este aspecto es Japón. En 2024, Japón recibió casi 37 millones de turistas internacionales, superando en un 15,6% los números de 2019. ¡Impresionante! Se espera que en 2025 se mantenga una media de 4 millones de turistas cada mes. Su cultura rica, su gastronomía única y paisajes fascinantes hacen que Japón sea uno de los destinos más populares de Asia. Y un dato no menor: Japón es uno de los países con mayor esperanza de vida del mundo.
El asesor de viajes, Carlos Lavilla, tocó este tema en uno de sus últimos videos en redes sociales. Según él, la larga esperanza de vida en el país del sol naciente se debe, en gran parte, a su forma de comer. “Los japoneses fueron pioneros en darse cuenta de que podían vender comida cruda”, comentó. Lavilla destaca que “si Japón es uno de los países con mayor esperanza de vida, en buena parte es gracias a su dieta. La cocina de Japón está diseñada para que tú dures más tiempo y necesites menos mantenimiento”.
La dieta de Japón para combatir el envejecimiento
Los especialistas en nutrición suelen recomendar incluir alimentos ricos en nutrientes en nuestra dieta. Y no es casualidad: una alimentación saludable puede contribuir a extender nuestros años de vida.
En la isla de Okinawa, por ejemplo, muchos ciudadanos superan los 90 años y algunos incluso llegan al siglo de vida. Craig Willcox, profesor de salud pública, explicó que “aproximadamente dos tercios de la longevidad están relacionados con la dieta y el estilo de vida, mientras que el resto se atribuye a factores genéticos”.
En Okinawa, la comida se basa en alimentos con alto valor nutricional. Aquí, el pescado es habitual en la dieta, consumiéndose al menos tres veces por semana. Además, se incluyen a diario cinco porciones de frutas y verduras, como batatas, melón amargo y algas. Willcox menciona que estos alimentos ayudan a reducir la inflamación y tienen propiedades rejuvenecedoras. A diferencia de muchas otras regiones de Japón, en Okinawa se limita el consumo de arroz y se priorizan los vegetales y productos de soja. Por otro lado, los derivados animales, como lácteos, huevos y carne, son poco frecuentes, lo que evita en gran medida los alimentos ultraprocesados.
La esperanza de vida en Japón
La esperanza de vida es un indicador importante que nos dice cuántos años más puede vivir una persona nacida en el mismo año del estudio. Desde 1947, este indicador ha ido aumentando de forma casi constante. En esos tiempos, la esperanza de vida era de 54 años para las mujeres y 50 años para los hombres. Sin embargo, en 2021 y 2022 hubo un descenso debido al impacto de la pandemia de COVID-19.
Según los datos de 2023 del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, la esperanza de vida media en Japón es de 87 años para las mujeres y 81 años para los hombres. Se espera que en 2025 este promedio se mantenga en unos sólidos 84 años.